PALENQUE REGIONAL EL kONGAL (ANTES PALENQUE REGIONAL DEL VALLE), es una instancia regional del Proceso de comunidades negras, que articula las organizaciones y consejos comunitarios del Valle del Cauca que son constitutivas del PCN. El Palenque, se rige por los mismos principios que se rige la organización en lo nacional, los cuales Son: Identidad étnica y cultural, El territorio como espacio de vida, La organización, la participación y la autonomía, como sujetos de derechos; la Opción Propia de futuro (desarrollo propio) y la solidaridad entre los pueblos.

MISIÓN
El palenque declara su misión de la siguiente manera: Somos una instancia regional del Proceso de Comunidades Negras PCN en el Pacifico sur Colombino y sus valles interandinos que reivindica, promueve y defiende los derechos a la identidad, el territorio ancestral, la participación autónoma y el bienestar colectivo de hombres y mujeres negras, garantizando los principios de equidad, igualdad y justicia; a partir del fortalecimiento organizativo, la concertación y la movilización social que genere condiciones para la permanencia y desarrollo de las culturas de las comunidades negras como pueblo.
VISIÓN
Como visión se plantea que, El palenque regional el kongal será una instancia político organizativo, legitima y autónoma del Proceso de Comunidades Negras PCN reconocida por su autoridad y liderazgo en la construcción del territorio región del pacifico su aporte al reconocimiento y ejercicio de los derechos colectivo, el fortalecimiento de la identidad étnica y desarrollo de una propuesta de mejoramiento de bienestar colectivo de las comunidades negras como pueblo. Reconocida también por su alto nivel de talento humano, su capacidad para establecer alianzas su capacidad de gestión y su compromiso para actuar con valores éticos y moral
En la actualidad al Palenque lo constituyen las siguientes organizaciones: Consejo comunitario de la cuenca baja del río Calima, consejo comunitario de alto y Medio Dágua, consejo Comunitario de la Gloria, Consejo comunitario Mayor del río Anchicayá, Consejo comunitario de la cuenca del río Raposo, Consejo comunitario de la cuenca del río Mayorquín, consejo comunitario de la cuenca del río Yurumanguí, Organización para el desarrollo Juvenil de la costa Pacífica, Organización de Comunidades Negras del Cerrito Petrona y Sebastiana Cárdenas, Organización de los Terrenos ganados al Mar en Buenaventura.